“… Un guacho como sabrás, es un huérfano y tú, según tengo entendido, no lo eres en el literal sentido de la palabra. De hecho provienes de lo que comúnmente llaman: una familia bien constituida. Sin embargo, como todos nosotros, eres un guacho: un huérfano, o si quieres, un paria espiritual.
Los guachos, aunque hayan nacido en una cultura o en otra, y aunque provengan de un núcleo familiar bien constituido, pierden la huella común; se quedan sin sendero y sienten que están desorientados. De hecho, lo están.
—Los guachos son personas raras, muy raras —contestó—. Son como una raza aparte. Pueden haber nacido en la China, en Africa o en Nueva York, no interesa, porque de igual forma sienten que no pertenecen al lugar que los vio nacer…”
“…Desde muy pequeños, viven con la horrible sensación de que no son parte de lo que los rodea. Es como si entre ellos y la gente, las situaciones, los objetos, hubiera un vidrio que los separa. Se ven imposibilitados para relacionarse con igual soltura que el resto de las personas. Presienten que hay algo más, fuera de lo que les enseñan, de lo que el mundo les ofrece. Es imposible para ellos compartir a pleno lo que los demás valoran o han descubierto de la vida; casi siempre se quedan con hambre. Algunos guachos sin destreza se encaprichan y se vuelven grises e iracundos, otros sólo molestos; los hay que se deprimen y nada les viene bien para curar sus almas en llanto.
“Andan desperdigados por el mundo, en la cultura o la raza en donde se encuentren, deseando ser parte, aunque sin lograrlo. No porque los demás los rechacen, sino porque ellos mismos no terminan de pertenecer ni de identificarse completamente con los códigos de la gente o de los grupos por los que se mueven. Con decirte que aún con sus propias familias llegan a no poder compartir los mismos dolores o felicidades.
Nadie los aparta, al contrario; incluso pueden ser bien recibidos, pero no les basta. No son marginados sociales, aunque esto no significa que en los sectores marginados de la sociedad no nazcan guachos. Pueden provenir de cualquier estrato social, algunos guachos nacen en cunas de oro, otros en pesebres…”
1 septiembre, 2019 a 6:19 am
Hola me gustaria saber sobre los cursos que dicta Roberto, y cuándo estará disponible el segundo libro. Lo esperamos con muchas ganas!!! Saludoos
1 septiembre, 2019 a 7:55 pm
Camila buenas tardes, te solicitamos tu correo para mandarte la información! Saludos
10 febrero, 2019 a 3:36 pm
Buen día! Por favor podrán enviarme información sobre los cursos!
ciriglianocristian@gmail.com
saludos!
11 febrero, 2019 a 2:38 pm
Te mandamos correo electrónico con la información.
18 junio, 2018 a 7:14 pm
Buenas tardes! Conoci a Roberto hace unos años y los guachos me llego hace 1 mes. y claramente fue el momento perfecto. me movio muchisimo y agradesco a la vida por que llego a mi tremendo aprendizaje. quisiera poder volver a contactarlo y conocer los cursos que esta dictando. dejo mi email para poder recibir informacion! Gracias! milavesdeluz@gmail.com
2 abril, 2018 a 8:34 pm
hola , me podrías pasar info de los cursos que brinda Roberto por favor….
lei los guachos hace años y desde entonces espero ansiosa el segundo !!! ojalá sea pronto ! gracias !
9 abril, 2018 a 2:35 pm
Marcela buen día! Si nos das tu correo te podemos dar info de los cursos que brinda Roberto!
18 mayo, 2018 a 1:24 am
Les dejo mi correro por favor. Me interesan los cursos que Roberto brinda.
Muchas Gracias.
ian_bigio@hotmail.com
26 febrero, 2017 a 7:33 am
Hola
Lei el libro y me partio la cabeza.
Quiero que me llamen al centro.
Y conocer a fondo a un guacho que me oriente un poco.
3 mayo, 2017 a 2:30 pm
Roberto brinda cursos que tal vez te interesen.
18 febrero, 2017 a 6:21 am
YA LEI EL LIBRO DOS VECES. QUE VIENE AHORA?
3 mayo, 2017 a 2:30 pm
En breve saldrá la segunda parte del libro!
8 febrero, 2017 a 6:01 am
Hola como estan? Lei los guachos, que decir, apasionante, un regalo al alma en cada pagina, te corre un velo y ya no vez el mundo como antes, me llego como quien no quiere la cosa por el tema los guachos de jeites, desde que escuche ese tema en vivo algo me hizo saber que tenia que leerlo ya, y ahora tantas dudas, que es de la vida de manuel, si lo podre conocer alguna vez, cuando llegara el segundo libro, como seguir en este camino, y muchas mas que seguro el tiempo va a contestar. Saludos y gracias por tanto !!
8 febrero, 2017 a 2:59 pm
Hola Ezequiel te solicitamos tu mail para enviarte información sobre cuestiones que consultas.
Jeites sin palabras su canción.
Que andes bien!
22 febrero, 2017 a 8:19 am
Buenas, vuelvo a dejar el mail por si el mensaje anterior no llego, mi mail es eze_a_14@hotmail.com muchas gracias !!
28 abril, 2017 a 12:36 am
Hola! Yo también quiero esa info que solicitó Ezequiel! Les dejo mi mail!
27 julio, 2016 a 6:02 pm
Buenas llegue aca por un graffiti, donde consigo el libro?
SAludos
1 agosto, 2016 a 2:40 am
Hola Julian podes encontrar el libro en todas las librerias de Capital o GBA o te podes contactar con la editorial para que te indiquen la libreria más cerca a tu casa https://www.facebook.com/EdicionesTol
3 mayo, 2017 a 2:31 pm
Julian ¿Conseguiste el libro?
29 abril, 2016 a 8:29 am
29 de abril de 2016 :
VI TU STENCIL EN UNA CALLE… y decidí entrar..
hablame a la PAGINA de facebook » once veintidos «
30 noviembre, 2013 a 7:49 pm
el trailer de branded me hace acordar a ciertos pasajes del libro:
4 diciembre, 2013 a 6:40 pm
Mas que el trailer de «Branded», hay mas pasajes que te llevan a recordar «Matrix» .
5 octubre, 2013 a 6:10 am
este libro me ayudo a ver lo que me estaba pasando, me ayudo a traducir un sueño muy profundo dentro mio. Tuve una visión y de ahí la desición de seguir en la telarañar o salir, han pasado cuatro años y aun estoy en eso.
21 septiembre, 2013 a 7:15 pm
cuuando sale la segunda parte?? saludos
7 julio, 2013 a 2:10 am
Gracias!!
12 marzo, 2013 a 2:46 am
llegúe a este blog por una pintada por microcentro, este blog sigue vivo?
12 marzo, 2013 a 4:39 pm
Sigue en linea, si.
Conseguiste el libro?
7 julio, 2013 a 2:05 am
Hola! …me encantaría leer el libro… como se puede conseguir!?
Gracias
8 julio, 2013 a 12:21 am
Hola Jordi. Si sos de Argentina, buscalo en Mercadolibre.com.ar , sino, si sos de España, escribime a CernadasM@gmail.com que te indico quien te lo puede vender en Barcelona, o enviar mas barato . Si sos de Mexico, idem.
Cualquier otro caso del exterior, te lo envío con costo, calcula $120 argentinos + envío, otros $125 argentinos mas . Total 250$.
Precios Julio 2013.
7 septiembre, 2012 a 8:57 am
LLegue hasta aca por una pintada sobre azcuenaga, el flash es que generalmente uno va «dormido» por la calle sin prestar mucha atención a nada de lo que lo rodea, minutos antes venia leyendo «Sueños y Existencia» de Fritz Perls y un planteo del mismo me hizo bajar del bondi «diferente» y ahora llegue acá. Hace rato buscaba sobre chamanismo, voy a leer Los Guachos. Grandes saludos!
21 marzo, 2019 a 10:19 am
Ya que no hay segundo libro, existen textos , cursos, charlas sobre el entrenamiento que debe continuar el guacho para su enclarecimiento? Siento que estoy en medio del quilombo intentando ganarle a mi ente interior y doy un paso para adelante y dos para atrás sin darme cuenta.. ser conciente de que todo lo que vivimos dentro de la sociedad / cultura es parte de la trampa exterior es un proceso mental agotador y constante que no logró mantener el 100% del tiempo.. aunque lo intente en mis acciones siempre que analizo mis acciones caí en alguna trampa del ego, de sistema, del ente o como quieran decirle 🤦🏻♂️
21 marzo, 2019 a 3:18 pm
Matias te mandamos la info a tu mail 🙂
8 junio, 2012 a 7:00 pm
Excelente excusa para contrarse con uno mismo.
http://martindcernadas.blogspot.com.ar/2010/09/chamanismo-y-psicologia-los-guachos-de.html
29 febrero, 2012 a 5:29 am
Hola leelosguachos,
Ya lo lei, y ahora??
Estas en contacto con Manuel?
Abrazo
19 octubre, 2011 a 6:29 am
Buenas, ¿cómo están?
Un libro con el que generé una conexión especial; resultó revelador.. Fue mi primer (y hasta ahora único) acercamiento al chamanismo occidental (solía leer sobre todo sobre orientalismo).
Personalmente recomiendo además de Los Guachos, leer (y ver videos de) Jiddu Krishnamurti, algo de taoísmo, budismo (lo esencial de la enseñanza de Buda; también Nagarjuna parece interesante).
Saludos guachos!
21 octubre, 2011 a 6:30 pm
La mente occidental es significativamente mas compleja que la mente oriental, de ahi la importancia del chamanismo occidental. Aborda la problematica de la mente de manera central. El chamanismo occidental conoce verdaderamente la problematica occidental porque la experimentó, la vivió y padeció, la conoce en profundidad.
El chamanismo oriental puede aportar valiosas herramientas, pero basarnos solamente en ellas seria algo asi como tomar un remedio para la indigestion cuando en realidad nos duele la rodilla. Un Abrazo.
11 septiembre, 2011 a 9:40 am
Hola, cómo obtengo el libro ? podríamos organizarnos para hacer algo un poco más comprometido con la causa de la crisis en la consciencia que sufre el ser humano por estos seres de tan baja frecuencia..
14 octubre, 2011 a 2:28 am
Hola Fede. El libro se conseguia en varias librerias de Buenos Aires y algunas del interior. Organizarnos y hacer algo al respecto la verdad que estaria muy bien, mientras tanto deberiamos ver por donde el sistema se esta alimentando de nosotros. Si seguis interesado, te aviso si se arma algo… Saludos
19 octubre, 2012 a 2:32 pm
Seria muy complicado, localizar ese libro?, en España ni en papel ni en pdf.. ni de ninguna forma. Lso de Carlos Castaneda si son faciles de localizar pero este me está resultando imposible. Os pido consejo. Desde el otro lado. Un abrazo
19 octubre, 2012 a 3:25 pm
Hola Ton. A tu pedido de conseguir el libro, te respondo que me indiques tu direccion en España que te lo envio por correo postal al costo que se consigue en Argentina, $ 84 pesos = 12 Euros aprox, mas el envio que suele ser otro tanto. Las novedad sobre el libro es que se estan sondeando tanto España buscando editores. Ojala haya suerte. Saludos y espero tu indicación a mi cuenta de correo personal, CernadasM@Gmail.com .
27 mayo, 2011 a 1:37 am
Muy interesado en mas.
14 octubre, 2011 a 2:21 am
Hola Andres. No se a que te referis exactamente con «mas». Si es por la segunda parte de «Los Guachos», hasta donde yo sé, no salió… Si es por lectura afin, te puedo recomendar Carlos Castaneda, Hermann Hesse, Gurdjieff… Saludos